La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) ha adoptado un Código de Ética y de Buen Gobierno, con el que quiere afianzar su vocación como órgano de representación, defensa y promoción del sector de alimentación y bebidas, en el actual entorno empresarial, económico y social. <br /><br />Así, según ha informado la Federación en un comunicado, pretende reforzar su compromiso con sus asociaciones miembro y con la sociedad. El texto establece una serie de pautas de conducta basadas en la ética, que rigen la actuación de la Federación, tanto en la esfera interna de actuación como en la externa. <br /><br />En concreto, FIAB ha explicado que el objetivo es que estas normas ayuden en la consecución de su misión, basada en la defensa y representación de los intereses comunes de sus miembros contribuyendo a que la industria alimentaria española satisfaga las necesidades de la población en cuanto a abastecimiento, calidad, seguridad, nutrición, placer y relación social como parte de la diversidad cultural, como industria responsable y sostenible.<br /><br />Los principios y valores institucionales de FIAB, especificados en el Código, abordan el respeto a la ley (principio de legalidad y principios democráticos), a la persona y a la sociedad (ausencia de ánimo de lucro, derechos humanos fundamentales, libertad de expresión, sentido económico y social, y bienestar y salud), y a la empresa y a la Federación misma (principio de independencia, colaboración institucional, transparencia, representatividad, lealtad y confidencialidad, y de colaboración y contribución).<br /><br /><b>Ámbito de aplicación</b><br /><br />El documento se aplica tanto a FIAB y a los órganos que la forman, como a las asociaciones miembro en la actividad que desarrollan en el ámbito de la misma. <br /><br />Según la Federación, también se aplicará en aquellos que representen a la organización en el seno de otras instituciones públicas o privadas y, en la medida en que resulte compatible con su naturaleza específica, es también aplicable a las entidades que mantengan con FIAB una "estrecha" relación con las que tenga suscrito un convenio de colaboración.<br /><br />El director general de la Federación, Horacio González Alemán, ha manifestado su satisfacción por poder contar con un documento de este tipo, que materializa una iniciativa del Comité de Ética y Buen Gobierno de la organización, en la que han trabajado las asociaciones miembro y el Consejo de Dirección. <br /><br />Por ello, González Alemán ha resaltado que se trata de un ejercicio conjunto que servirá de guía para que "todos los que formamos parte de esta casa en beneficio último de la sociedad a la que servimos”.<br /><br /><i>Para más información, pueden suscribirse a nuestro Newsletter Semanal impreso "Mercacei" y/o al Club Mercacei en el <a href="seccion/151/alta/">Club Mercacei.</a></i>