Según ha subrayado el IRTA, la calidad de las producciones de aceituna y aceite de oliva están directamente relacionadas con las buenas prácticas agrarias en olivicultura. Se trata de aspectos dirigidos a la producción pero que repercuten a lo largo de toda la cadena alimentaria como las almazaras o envasadoras.Y es que, en su opinión, la evolución de la demanda de los mercados agroalimentarios tiende cada vez más a priorizar la calidad del producto.En concreto, esta jornada pretende difundir algunas herramientas a tener en cuenta desde la vertiente productiva para alcanzar el objetivo de obtener aceitunas y aceite de oliva de calidad.Según se detalla en el programa de este encuentro, Albert Domingo, del Servicio Territorial del el Departamento catalán de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural (DAAM) en Tarragona, analizará la reforma de la Política Agraria Común (PAC) en el olivar; mientras que Anna Garreta y Jordi Mateu, técnicos de Sanidad Vegetal de este Departamento en Tarragona, hablarán sobre la Gestión Integrada de Plagas y la sanidad vegetal en el olivar, respectivamente.Por su parte, Juan Francisco Hermoso, de IRTA Mas de Bover (Tarragona), abordará el manejo agronómico del olivar para la producción de calidad.La jornada también incluye una mesa redonda sobre el manejo de la aceituna durante la cosecha, en la que estarán presentes Esteve Martí, asesor de calidad en la producción de aceite de oliva del IRTA; Fernando Sarasa, gerente de la Cooperativa de Cambrils; Elisabet Masip, técnica vocal del Consejo Regulador de la DOP Siurana; y Josep Anton Caballé, presidente de la Cooperativa de Riudecanyes. Para más información:Servicios Territoriales del DAAM en TarragonaTel.: 977 250 450E-mail: ibolos@gencat.cat