En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Deoleo explicó que está llevando a cabo una serie de medidas necesarias para adaptar la estructura industrial del grupo, que pasan por un plan de inversiones para incrementar la capacidad instalada de sus plantas de Tavarnelle (Italia) y de Alcolea en Córdoba, al nuevo escenario existente en determinadas unidades de negocio. La compañía indicó que es necesario adoptar otras medidas imprescindibles para ajustar la estructura industrial del grupo (que actualmente se encuentra utilizada en torno al 36% de su capacidad de producción) y de su organización a las necesidades del negocio, con el objetivo de mejorar la posición competitiva. Así, en Italia presentó ante el Ministerio del Lavoro el expediente relativo al cierre de la planta de Inveruno, que afecta a 98 trabajadores, que representan aproximadamente el 13% de la plantilla total del grupo. Según Deoleo, las razones para la adopción de estas medidas se basan en causas productivas, organizativas y económicas. En su opinión, el conjunto de ambas medidas servirán de palanca para el crecimiento futuro del grupo. En este sentido, la empresa ya ha iniciado los trámites para negociar con los representantes legales de los trabajadores y, en función de los plazos marcados por la normativa italiana, estima tener finalizados estos procesos en los próximos meses. “Es deseo de la compañía que el desarrollo de este plan de reorganización se lleve a cabo de forma responsable, ordenada y consensuada”, aseguró Deoleo. Venta de la planta de Antequera Asimismo, el Consejo de Administración de Deoleo acordó la venta al Grupo Dcoop de las instalaciones productivas que la empresa posee en Antequera (Málaga), así como la subrogación de la plantilla que afecta a las mismas a la fecha de su transmisión. El precio de la operación asciende a 7 millones de euros y el pago se realizará el 4 de noviembre La operación supone para Deoleo el registro de una minusvalía por importe de 4 millones de euros aproximadamente. Según Dcoop, las instalaciones adquiridas tienen una superficie de 30.000 metros donde se ubica una planta de 10.000 metros construidos, una bodega con capacidad de almacenamiento de 14.000 toneladas y cinco líneas de llenado. Esta planta de envasado se encuentra contigua a Mercaoleo y la sede social de Dcoop y fue vendida a Deoleo en 2013. Esta instalación industrial se une a otras propias/participadas de Dcoop en Villarrubia y Alcolea (Córdoba), Antequera (Málaga), Santa Fe (Granada) y Guarromán (Jaén).