Así lo anunció ayer el consejero de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, Vincenç Vidal, quien avanzó que ya se están tomando las medidas para contener la subespecie encontrada en la isla, que sólo afecta cerezos y adelfas, y erradicarla cumpliendo las normativas estatal y europea.
Algunas subespecies de esta bacteria -que se han detectado en otros lugares de Europa, pero no en Mallorca- afectan a cultivos como el almendro, el olivo o la viña y "de aquí la gravedad y preocupación mostrada por la Consejería ante el brote detectado en Porto Cristo", según Vidal.
Actuaciones
Desde el 17 de octubre, los inspectores de Sanidad Vegetal de la Dirección General de Agricultura y Ganadería han llevado a cabo ocho inspecciones en el centro de jardinería donde se detectaron los cerezos afectados, en los que se han eliminado plantas huéspedes de Xylella fastidiosa de cualquier subespecie con un resultado de 97 pies de siete huéspedes diferentes, de acuerdo con un principio de precaución fitosanitaria.
Paralelamente a esta actuación, según informó este Departamento, se han tomado otras muestras y, de acuerdo con lo que establece la regulación respecto de la erradicación de este organismo, se trazará un radio de 100 metros para delimitar la zona infectada donde se han eliminado todas las plantas huéspedes de la subespecie diagnosticada; y otro de 10 kilómetros para la zona de contención, en qué se aplicará una malla sistemática de 100x100 m., se tomarán muestras de las plantas que presenten síntomas de Xylella fastidiosa y las que las rodean, y se prospectarán todas las variedades huéspedes de todas las subespecies de esta bacteria.

El gobierno balear precisó que las plantas consideradas sensibles en la zona son las características de las áreas turísticas con hoteles y jardines privados: plantas ornamentales del tipo olivo, adelfa, Polygala myrtifolia, romero o Westringia fruticosa. En la parte agrícola, en cambio, hay cultivos, sobre todo de secano, como el almendro, alguna plantación de viña y olivo. Sin embargo, la subespecie que se ha encontrado hasta ahora sólo afecta cerezos y adelfas.
Asimismo, la Consejería subrayó que estas prospecciones se llevarán a cabo durante un mes, aproximadamente, mientras se prepara una plano de actuación exhaustivo teniendo en cuenta los resultados de estos análisis. Mientras tanto, el centro de jardinería afectado y los que queden localizados dentro de la zona de contención no pueden comercializar plantas fuera de esta área demarcada.
Los técnicos han confirmado que el brote es de poca extensión (1.000 metros cuadrados) pero por la elevada gravedad que tiene esta enfermedad en el ámbito europeo se están utilizando, a su juicio, todos los medios disponibles para garantizar la erradicación.