Según ha destacado FIAB, junto con la Food & Hotel China, SIAL China es la mayor exposición internacional de la industria de alimentación y bebidas en el país asiático, especializada en el impulso de la gran distribución y el canal Horeca, como refleja la presencia de grandes agentes como Carrefour, Metro, Gourmedis y Sinodis. La feria dedica un área específica para el canal Horeca y un hall especialmente reservado a la exposición de empresas de vinos y licores, lácteos y de productos cárnicos. Como actividades paralelas, la muestra incluye, entre otras, "La Cuisine By SIAL", un área dedicada a las demostraciones culinarias elaboradas con productos de los expositores y los ingredientes, que atrae hoteles y restaurantes de los profesionales de toda Asia en busca de inspiración y la innovación; y SIAL Innovations, el certamen que premia a los productos más innovadores de la feria. En 2016, SIAL China contó con la participación de 2.942 expositores (+17,6% respecto a 2015) de 67 países y regiones distintas. FIAB ha destacado que el gigante asiático ha consumido en los últimos ocho meses, de enero a agosto, la cantidad de 765 millones de euros en alimentos y bebidas procedentes de España, lo que representa un 73% más que en el mismo período del año anterior, siendo uno de los más importantes crecimientos absolutos en valor de mercados de exportación de la industria de alimentos y bebidas en el último año. En los últimos cinco años el crecimiento medio anual se expande hasta un sorprendente 22%. Todo ello, en su opinión, refleja el mayor conocimiento que se va teniendo del producto español por parte del consumidor chino. Entre los productos más destacados figuran la carne de cerdo, el aceite de oliva, el vino y el pescado.