Interaceituna ha subrayado que Estados Unidos es uno de los países más extensos y habitados del mundo, lo que supone un hecho "muy relevante" a la hora de realizar una campaña de promoción. Por ello, a pesar de que las actividades planteadas tienen carácter nacional, algunas de ellas cuentan con refuerzos en aquellas zonas en las que el consumo de aceitunas es mayor: Nueva York, Miami, Chicago, Los Ángeles, San Francisco y Philadelphia.
A la amplia zona geográfica, se suma el amplio espectro de público objetivo al que se dirige la promoción: consumidores y público profesional (distribuidores, importadores, chefs y líderes de opinión). Para abarcarlo con éxito y dotar de credibilidad a los mensajes de la campaña, la organización ha avanzado que contará con el popular chef español José Andrés, embajador por excelencia de la Marca España, que lleva más de 20 años afincado en Estados Unidos.
Asimismo, el claim en torno al que girará toda la estrategia será "A Tasty Message fron Europe: Hace an Olive Day with Olives from Spain".
Entre las numerosas actividades que se realizarán, Interaceituna ha destacado anuncios de televisión y patrocinio de programas en la emisora Hola TV; un plan de medios impresos en prensa nacional de gran cobertura como The New York Times; presencia de las aceitunas de España en el American Eagle, un formato digital espectacular localizado en pleno centro de Nueva York (Times Square); transportes públicos (trenes, autobuses) vinilados con publicidad de las aceitunas; y eventos de relaciones públicas para generar notoriedad entre los medios de comunicación.
La organización ha remarcado que el Plan de Promoción de la Aceituna en Estados Unidos (2017-2019) ha sido evaluado por los expertos de la Unión Europea con una calificación de sobresaliente, obteniendo 96 puntos sobre 100.