En su informe, el USDA calcula una producción de aceite de oliva en la Unión Europea (UE) en la campaña 2016/17 de 2,1 millones de toneladas (-8,6%) y para Estados Unidos de 5.000 toneladas, cifra similar a las temporadas anteriores (2015/16 y 2014/15).
Asimismo, prevé que las importaciones mundiales caigan un 1,28%, hasta 770.000 toneladas; mientras que las exportaciones alcanzarán las 860.000 toneladas, un 1,14% menos respecto a la campaña 2015/16.
En el caso de la UE, sitúa sus exportaciones en 650.000 toneladas en la próxima campaña (+1,56%); mientras que las importaciones serán de 100.000 toneladas (+5,2% respecto a la temporada anterior). Estados Unidos, por su parte, importará 319.000 toneladas (-3,3%) y comercializará al exterior 8.000 toneladas, cifra similar a la campaña anterior.

Sobre el consumo mundial de aceite de oliva, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos estima una cifra de 2,82 millones de toneladas (+0,35% respecto a la campaña anterior).
En cuanto a los países comunitarios prevé un consumo de 1,62 millones de toneladas (+1,8%) y en Estados Unidos de 316.000 toneladas (-3,3%).
Por su parte, las existencias finales mundiales serán de 400.000 toneladas frente a las 480.000 toneladas de 2015/16.