Los participantes serán equipos integrados por tres personas que realizarán pruebas individuales y ejercicios en equipo, de manera que tanto la puntuación individual como la conjunta será cuantificada como única para el equipo, según han informado sus organizadores en la página web del campeonato.
Entre los principales requisitos para participar en este certamen, cuyo plazo de inscripción finalizará el 28 de febrero, destaca que todos los concursantes del equipo deberán ser personas ubicadas en España, y que al registrarse para participar deberán completar los datos de los miembros del equipo y dar un nombre de registro con el que se denominará al equipo.
El comité organizador del campeonato estará compuesto por Francisca García, secretaria general del Consejo Regulador de la DOP Priego de Córdoba; Rafael Muela, miembro del Panel de Cata de esta Denominación; Simon Field, fundador y director de Extra Virgin Olive Oil Savantes. Este comité será responsable de supervisar el campeonato y de resolver todas aquellas cuestiones, recursos o apelaciones que puedan surgir.
Además, para asegurar un alto nivel de integridad en los aspectos técnicos del campeonato, se designará un comité técnico multidisciplinar. En principio, -con posible modificaciones finales por motivos de agenda-, este comité técnico estará compuesto por profesionales como Brígida Jiménez, doctora en Farmacia, especialista en aceites y responsable de formación en análisis sensorial del Ifapa; José María Penco, ingeniero agrónomo y director de Proyectos de la Asociación de Municipios del Olivo (AEMO).
El equipo que resulte ganador con la mayor puntuación conseguida será declarado Equipo de Catadores Campeón de España 2017.
Cabe destacar que en esta edición el comité organizador se reserva el derecho a invitar a equipos de otros países.
