En total, se espera que acudan a Biofach y Vivaness más de 48.000 compradores especializados y 2.500 expositores, de los que 200 exhibirán sus productos en el Salón Monográfico Internacional de Cosmética Natural.
En el caso del aceite de oliva, junto al vino y a los productos veganos, este Salón ofrecerá un mundo de experiencias que servirán de inspiración al comercio, el catering y la gastronomía. Estos sectores se incluirán en el grupo temático Experience & Discover; y además en 2017 el espacio Cook + Talk formará parte de este concepto y pasará a denominarse Gastronomy World of Experience, que será un punto de encuentro dedicado a los restauradores y cocineros profesionales, así como arepresentantes del sector hotelero y del catering donde se abordará el uso de productos ecológicos en las cocinas a gran escala y se organizarán showcookings, entre otras actividades.
Según han destacado los organizadores de Biofach, el aceite de oliva es un “clásico” entre los aceites y no sólo en la cocina profesional, "siendo la grasa comestible más fuerte en el mercado orgánico, desempeñando un papel decisivo para los comercializadores y los consumidores en lo que alimentación saludable y deliciosa se refiere".

Así, en el Olive Oil World of Experience los profesionales que acudan a Biofach encontrarán un amplio espectro de AOVEs de las diferentes regiones productoras del mundo. En 2016, cerca de 200 expositores de aceite de oliva estuvieron representados en la feria. También es “legendario” entre los expertos, según han subrayado sus organizadores, el Olive Oil Award, el certamen de los visitantes profesionales que en la última edición premió a varios AOVEs ecológicos procedentes de España, Italia, Grecia y Portugal.