Este concurso, organizado por la empresa de comunicación Vinetum Event Management, está abierto a todos los países productores de aceite de oliva virgen extra del mundo. La valoración de las muestras se realiza a través de la “cata a ciegas” y la ficha de valoración se corresponde con la del Premio a la Calidad Mario Solinas, con una puntuación máxima de 100. El jurado estará integrado por veinte expertos internacionales. La primera edición de este certamen, celebrado en Atenas, recibió un total de 256 muestras procedentes de 10 países y otorgó un total de 118 medallas. Según sus organizadores, Messinia ha sido elegida para acoger la edición de este año porque es una de las principales regiones productoras de aceite de oliva de Grecia, ya que representa aproximadamente el 30% de la producción anual total del país. Además, es el “hogar de la preciada variedad koroneiki, una de las mejores del mundo y cuyo cultivo se está convirtiendo cada vez más en una práctica global”. Este certamen, que también incluirá diversas iniciativas gastronómicas, está patrocinado por la Fundación Captain Vassilis y Carmen Konstantakopoulos, una institución privada sin ánimo de lucro cuyo objetivo es establecer Messinia como un modelo para el desarrollo agrícola sostenible. Asimismo, el concurso está presidido por Dinos Stergidis, CEO de Vinetum y dirigido por Maria Katsouli, experta y catadora griega de aceite de oliva.