El objetivo de esta conferencia –organizada por Paolo Pasquali, propietario de Villa Campestri y diseñador del dispensador OliveToLive, tiene como objetivo reconocer el vínculo entre la calidad de los alimentos, su elaboración, las tradiciones culturales y la salud y el bienestar, a través de la Dieta Mediterránea.
Además, este encuentro servirá para realizar una declaración de consenso que reafirme y celebre los vínculos vitales entre lo que comemos y nuestro bienestar, y que describa el coste potencial de no valorar los alimentos y su lugar en un mundo sostenible y saludable.
En la conferencia participarán diversos expertos, científicos e investigadores de Italia, Estados Unidos, Reino Unido y Grecia que analizarán, entre otros temas, la alimentación y la salud en el mundo moderno; los componentes beneficiosos de la Dieta Mediterránea; el desarrollo de las culturas alimentarias; las propiedades sensoriales de los alimentos, entre ellos el aceite de oliva; la educación y comunicación alimentaria y nutricional; y la alimentación sostenible para el futuro.

La organización del encuentro ha destacado que durante las últimas décadas se han publicado numerosas evidencias que han demostrado la relación entre la dieta y la salud. En este sentido, se ha asociado la Dieta Mediterránea con beneficios para la salud y la calidad de vida. Sin embargo, datos recientes indican que la adhesión a este patrón alimentario está disminuyendo también en regiones mediterráneas, especialmente entre niños y adolescentes.
En su opinión, las sociedades deben reafirmar el vínculo entre los alimentos naturales y sostenibles, y la salud de los individuos y las comunidades, respetando las tradiciones y culturas.