Con datos de mediados de enero, la feria, que se celebrará junto a Vinitaly y SOL & Agrifood, ha registrado un 20% más de solicitudes de participación de empresas italianas e internacionales. Además, la superficie del Salón se incrementará un 10%, hasta los 9.000 metros cuadrados de espacio expositivo.
“Este incremento consolida una tendencia iniciada hace muchos años y significa que podemos inaugurar la 20ª edición de forma positiva”, ha destacado Giovanni Mantovani, CEO de Veronafiere.
Veronafiere ha explicado que ha mejorado la infraestructura de Enolitech, acercándola a los pabellones 8 y 10 de Vinitaly con el objetivo de incrementar el flujo de visitantes.
La institución ferial ha resaltado que desde su creación en 1998 se trata de un evento importante para los productores y operadores de los sectores del vino y del aceite de oliva, ofreciendo herramientas de trabajo, así como nuevas ideas y tendencias. “Una mezcla de innovación y diseño que ha ayudado a la evolución de ambos sectores, mejorando su producción”, ha señalado.

En 2016, Enolitech atrajo a 38.000 visitantes (un 21% internacionales), así como a las bodegas que exhiben en Vinitaly y a los productores de aceite de oliva que asisten a SOL & Agrifood.
Asimismo, en el Salón se darán cita productos cada vez más diversificados, desde sistemas de gestión para todas las etapas de producción hasta logística y transporte. También tendrá cabida el sector de envasado, etiquetado y packaging. En este contexto, Veronafiere también organizará la “International Packaging Competition”, cuyo fin es resaltar la mejor presentación de vinos, licores y aceites de oliva vírgenes extra, así como premiar y estimular el esfuerzo de las empresas en la continua mejora de su imagen.