Estos datos, publicados el pasado 14 de febrero, recogen que España exportó a otros países de la Unión Europea (UE) un total de 96.000 t. (+38% respecto al mismo período de la campaña anterior), las cuales se dirigieron principalmente a Italia (47.000 t.), Portugal (16.800 t.), Francia (13.600 t.), Reino Unido (7.500 t.), Alemania (3.000 t.) y Países Bajos (2.800 t.).
Italia, por su parte, comercializó a otros Estados Miembros un total de 21.500 t., un 1% más que en octubre y noviembre de 2015, dirigidas a Alemania (6.600 t.), Francia (4.600 t.), España (2.800 t.), Reino Unido (2.200 t.) y Países Bajos (400 t.).
En el caso de Grecia, las exportaciones intracomunitarias de aceite de oliva se elevaron un 46% en los dos primeros meses de campaña, hasta 24.600 toneladas, de las cuales el 86,8% se comercializaron en Italia (21.300 t.) y el 5,1% a Alemania (1.300 t.).
Asimismo, los datos del Ejecutivo comunitario detallan que las ventas intracomunitarias portuguesas durante dicho periodo se situaron en 15.200 toneladas (-31%), dirigidas principalmente a España (8.600 t.) e Italia (5.300 t.); mientras que las exportaciones francesas al resto de países europeos se elevaron un 16%, hasta 1.200 t., de las que el 25,1% correspondieron a Alemania (300 t.).
