La primera de las mesas temáticas, titulada “Aceite de oliva virgen extra, insólita experiencia para nuestros sentidos”, estará moderada por Alfonso Montaño, responsable de proyectos Elaiotécnicos del CTAEX, y contará con las intervenciones de Conxy Jimenez, experta en comunicación gastronómica; Marcos Reguera, gastrónomo y divulgador; Francisco Lillo, vicepresidente de prescriptores/embajadores de aceite de oliva (Evoofans); y Pedro Olivares, enólogo.
En la segunda mesa, titulada “Aceite de Oliva Virgen Extra, Percepción, Salud y Seguridad”, -moderada por Marta Amo, directora de la Planta Mengíbar del Grupo Migasa- , participarán Soledad Román, elaióloga y gerente del Centro de Interpretación del Olivar y Aceite de Úbeda; Rafael Estrella, psicólogo clínico y experto en cómo perciben nuestros sentidos el AOVE; José Juan Gaforio, director del Centro de Estudios Avanzados en Olivar y Aceites de Oliva de la Universidad de Jaén (UJA); y Antonio Marín, veterinario y experto en seguridad agroalimentaria.
Como antesala a la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva, que tendrá lugar en Jaén entre el 10 y el 13 de mayo de 2017, Ferias Jaén está organizando los “Diálogos Expoliva 2017” con el fin de mostrar las tendencias, evoluciones y retos del sector internacional en aras de potenciar y enriquecer la información y conocimiento en esta materia.
