En este certamen internacional se lleva a cabo la evaluación sensorial de los aceites de oliva vírgenes extra monovarietales procedentes de diferentes países del mundo, y se valora, además, su fragancia, el envase, la innovación, la mejor empresa y el mejor aceite del mundo. Este concurso, celebrado por primera vez en 2010, es el único dedicado exclusivamente a los mejores aceites de oliva vírgenes extra monovarietales del mundo y el primero que somete el zumo de calidad al juicio directo de consumidores sin conocimientos técnicos. En concreto, se han alzado con el reconocimiento “Top Gold” los AOVEs Primero Royal Temprano y Castillo de Canena Family Reserve Early Harvest Picual, de Castillo de Canena Olive Juice; Osoli, de Olivapalacios; y Oli de Castelló, de Gabriel Alsina. Asimismo, con el reconocimiento “Gold” figuran los zumos Noviembre, de Finca Las Manillas; Cladivm, de Aroden; Quinta San José, de Finca San José; Valdenvero, de Colival; Parqueoliva Serie Oro, de Almazaras de la Subbética; Castillo de Canena Early Harvest Arbequina, de Castillo de Canena Olive Juice; Picualia, de la cooperativa Agrícola de Bailén Virgen de Zocueca; Oleum Hispania, de Molino Virgen de Fátima; Quaryat, de Quaryat Dillar; El Molinillo, de Pecuaria Concertada El Molinillo; Encinas de Montequinto, de Encinas de Montequinto; y La Almazara Tradicional AOVE, de la Almazara Tradicional. A su vez, la empresa Molino Virgen de Fátima, con Oleum Hispania, ha recibido el premio “Best Packaging”. En la categoría “BIO”, con el premio “Best of the World 2017” se ha alzado Castillo de Canena Olive Juice, con Biodinámico Picual; mientras que han recibido el reconocimiento “Gold” las firmas Sucesores de Hermanos López, con Morellana; Rafael Alonso Aguilera, con Oro del Desierto; Deortegas, con Deortegas Hojiblanca Deluxe; Almazaras de la Subbética, con Rincón de la Subbética; y As Pontis, con Vieiru, que también ha obtenido el galardón “Best Packaging”.