En el acto participarán el ministro de Relaciones Exteriores, Embajador Eladio Loizaga; el embajador de Italia en Paraguay, Gabriele Annis; y el embajador paraguayo en Italia, Martín Llano-Heyn, de quien parte la iniciativa de la firma del acuerdo.
Según el Gobierno paraguayo, la rúbrica del documento abre las puertas a una nueva actividad económica y comercial en este país. Así, la Universidad de Bari “Aldo Moro” proveerá la cooperación técnica y la transferencia de tecnología y conocimiento en el sistema de producción para el cultivo del olivo.
En concreto, la cooperación abarca la planificación y ejecución de las actividades de formación, estudio, investigación y difusión de información sobre el cultivo del olivo y el aceite de oliva, así como cualquier otro tema de interés en el ámbito forestal.
Asimismo, el acuerdo contempla el intercambio de técnicas sostenibles y biológicas de producción, buenas prácticas agrícolas, la definición de la plataforma heliográfica para el ecosistema del Paraguay, tecnología de producción, propagación, biotecnología, mejora genética, programas de salud vegetal, calidad de producción y finalmente la comercialización y el desarrollo de los mercados de productos agrícolas y alimentarios.
Inscríbete ya aquí.