Según ha informado esta empresa en un comunicado, FitoAid permite, de manera “rápida y cómoda”, buscar cualquier producto fitosanitario registrado mediante un sistema de filtros avanzados (incluyendo denominaciones comunes) con acceso directo a la ficha original del registro oficial del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama). A modo de vademécum, y seleccionando el cultivo o la plaga o enfermedad, el agricultor puede así consultar de manera sencilla y actualizada las distintas opciones que ofrece el mercado para hacer frente a las distintas plagas y malas hierbas que puedan aparecer en su explotación. La app incluye un asistente de mezclas que ordena los productos seleccionados en un tanque, garantizando la seguridad del operario y el cumplimiento de la Guía de Buenas Prácticas para la Mezcla en Campo de Productos Fitosanitarios, también publicada por el Mapama. También ofrece, según ha precisado esta empresa, una completa gestión de los favoritos, tanto de los productos que se hayan seleccionado como de las mezclas más frecuentes. A través de esta app, disponible para sistema iOS y Android, también pueden consultarse las Guías de Cultivo Adama, con las soluciones que la empresa ofrece para cultivos como el olivar. A su vez, al igual que la gestión de los favoritos, estas guías pueden consultarse sin una conexión a datos.