En sus últimas previsiones, publicadas ayer, el Ejecutivo comunitario sitúa la producción europea de aceite de oliva en 1.742.400 toneladas en la campaña 2016/17 frente a 2.324.100 toneladas de la temporada anterior, lo que supone un 25% menos. En el caso de España, Bruselas cifra la producción en 1.283.000 toneladas (-8,5%).
Por países, los datos de la CE, sitúan la producción de Italia en 182.000 toneladas (-61,6%), la de Grecia en 195.000 t. (-39%); la de Portugal en 69.400 t. (-36,3%); la de Chipre en 6.000 t., cifra similar a la campaña anterior; la de Francia en 3.100 t. (-38%); la de Croacia en 3.500 t. (-36,3%); y la de Eslovenia en 400 t. (similar a la anterior).
En cuanto al comercio, la CE prevé que las exportaciones europeas bajen un 6,2%, hasta 1.432.600 toneladas, de las que 549.100 t. se dirigirán a terceros países (-4,2%) y 883.500 serán intracomunitarias (-7,3%).
En este caso, las ventas al exterior españolas se situarán en 925.000 toneladas (+6,5%), de las que 608.000 t. serán intracomunitarias (+6,6%) y 316.500 t. se dirigirán a terceros países (+6,2%).
Respecto al resto de los principales Estados Miembros productores de aceite de oliva, Italia comercializará un total de 263.200 t. (-22,8%); Grecia 95.000 t. (-42%); Portugal 123.100 t. (-1,6%); y Francia 7.900 t. (-5,9%).
Por su parte, las importaciones comunitarias de aceite de oliva ascenderán a 1.133.200 toneladas, un 4,8% más que en 2015/16, de las que 1.003.900 t. procederán de los Estados Miembros (+2%) y 129.300 t. (+32,4%) de terceros países.
Las importaciones españolas se situarán en 85.000 toneladas (-27,6%), de las que 49.400 t. serán intracomunitarias (-29,6%) y 35.600 t. procederán de terceros países (-24,7%).
En cuanto al resto de los principales Estados Miembros productores, Italia importará un total de 600.000 t. (+19,4%); Portugal 116.600 t. (+32,9%); Francia 98.200 t. (-16,1%); y Grecia 3.000 t. (+50%).
Sobre el consumo de aceite de oliva en la UE, la Comisión prevé que se sitúe en 1.532.500 toneladas, un 7,4% menos que en la temporada 2015/16, de las que 495.000 toneladas corresponden a España (-1,3%), 539.000 t. a Italia (-9,8%); 110.000 t. a Grecia (-21,4%); 95.000 t. a Francia (-6,8%); y 70.000 t. a Portugal (similar a la temporada precedente).