Este evento persigue fortalecer y promover el desarrollo del sector olivícola, buscando la participación activa de los distintos actores públicos y privados en un espacio único de marcado carácter profesional y de intercambio de experiencias.
La organización de este encuentro cuenta con la participación del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico de San Juan; la Secretaría de Política Económica; y la Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo); entre otros organismos nacionales y provinciales y del sector privado.
Entre las actividades que incluirá ArgOliva destaca el VII Concurso Internacional de Aceite de Oliva, Premio Domingo Faustino Sarmiento, cuyo objetivo es premiar el mejor aceite de oliva virgen extra en sus diferentes categorías (Frutados Verdes Amargos/Picantes Intensos, Frutados Verdes Amargos/Picantes Medios, Frutados Verdes Amargos/Picantes Ligeros y Frutados Maduros/Dulces).
En este edición, según informaron los organizadores del encuentro, un total de 50 muestras provenientes del extranjero han marcado un nuevo récord para el concurso, representando el 45% del total de muestras participantes procedentes de países como España, Italia, Portugal, Grecia y Uruguay.
Por su parte, el número de muestras argentinas participantes también ha crecido, lo que, a su juicio, viene acompañado de un muy buen año a nivel productivo, en referencia tanto a los volúmenes de producción como a la calidad.
Otras actividades
Además del concurso, este encuentro incluirá otras actividades tales como la Ronda Internacional de Negocios ArgOliva 2017, que contará con la participación de destacados importadores internacionales procedentes de Brasil, Canadá y Estados Unidos, especialmente interesados en contactar con empresas argentinas del sector olivícola.
Asimismo, se celebrarán las Jornadas de Capacitación y Actualización Olivícola, que reunirán a productores y profesionales nacionales e internacionales para darles a conocer los últimos avances tecnológicos y científicos en temas como técnicas de cultivo, de producción de aceites y aceitunas de mesa, tendencias comerciales, uso compartido de maquinarias, etc. En concreto, se abordarán las estrategias de comercialización y desarrollo del mercado interno, las DOPs, la estrategia comercial de una empresa local, la situación comercial del AOVE en Brasil, las tecnologías de organización para la integración productiva, las experiencias locales y de España en la cosecha mecánica de aceitunas de mesa y la eficiencia industrial en fábricas y su diferencia con el rendimiento industrial.
También tendrá lugar el “Concurso de cocina: El uso del aceite de oliva en tu familia”; y se celebrarán clases de cocina, degustaciones y maridajes; así como Expo ArgOliva.