Pur Huile, enmarcado en el evento francés La Fête de la Gastronomie, ofreció información a los consumidores sobre la historia, la trazabilidad y la calidad de los aceites; promovió el conocimiento de los zumos franceses e internacionales, así como el “buen comer”; y sirvió para compartir una experiencia cultural y gastronómica.

El menú, que constó de cuatro elaboraciones (entrante, primer plato, segundo plato y postre), fue elaborado con los AOVEs españoles
Oro Bailén Arbequina,
Conde de Mirasol Hojiblanca y
O-MED Picual.
En concreto, se elaboró un menú maridado con AOVE compuesto por guacamole de guisantes con aceite de oliva
Oro Bailén Arbequina y finas tiras de pechuga de cerdo; gazpacho de tomate piña-zébra y pepino, helado de queso de cabra y gambas, almendras tostadas y aceite
Conde de Mirasol Hojiblanca; merluza de pincho, declinación de berenjena, hinojo, emulsión de aceite de oliva
O-MED Picual y Sauvignon blanc; y de postre helado de AOVE hojiblanca y miel, pudín de arroz cocinado lentamente con aceite de oliva, sorbete de naranja y confit de naranja.
Asimismo, el encuentro incluyó talleres acerca de cómo fabricar tu propio aceite y descubrir los zumos aromatizados, así como degustaciones de aceite de oliva virgen extra e intervenciones de profesionales como Jean-Pierre Williot, profesor de Historia Contemporánea de la Universidad François-Rabelais de Tours, director del Laboratorio de Estudios Alimentarios y vicepresidente del Consejo Científico del Instituto Europeo de Historia y Culturas Alimentarias (IEHCA); y Emmanuelle Dechelette, sommelier de aceite de oliva y creadora del evento Olio Nuovo Days.
La Fête de la Gastronomie, que tuvo lugar entre el 22 y el 24 de septiembre, es una iniciativa creada en 2011 por el Ministerio de Economía francés en colaboración con el Ministerio de Agricultura, cuyo objetivo es sensibilizar al consumidor sobre el medio ambiente y la alimentación, facilitando la comprensión de los productos, su historia, sus propiedades, su procedencia y su elaboración. Este festival gastronómico, que se celebra en todo el país, incluye alrededor de 10.000 actividades como banquetes, degustaciones, picnics, talleres y conferencias, entre otras muchas.