En concreto, según el listado hecho público por el Ejecutivo comunitario, se trata del programa “Aceite de Oliva UE” dirigido al mercado alemán, inglés, holandés, español y belga, que contará con una ayuda de 4,12 millones de euros.
Otro de los programas será “Aceite de Oliva Asia” destinado a los mercados de China, Taiwán y Japón, con una subvención de 5,94 millones de euros; y, finalmente, “Aceite de Oliva USA”, dirigido al mercado estadounidense y que dispondrá de una ayuda de 4,73 millones de euros.
La Comisión ha subrayado que los programas están diseñados para ayudar a los productores del sector agroalimentario de la UE a comunicar sobre la calidad de sus productos, con vistas a abrir nuevos mercados y aprovechar su cuota de mercado. Además, se centran en una serie de prioridades, como destacar la calidad de los alimentos europeos, en sectores de mercado específicos o en países y/o regiones concretas.
De los 52 programas aprobados, 32 están dirigidos a países que no pertenecen a la UE, mientras que 10 de ellos se centran específicamente en los esquemas de calidad comunitarios, que incluyen DOPs e IGPs, así como certificación ecológica.