Hogan está acompañado por una delegación de alrededor de un centenar de representantes de empresas y asociaciones de la UE, entre las que figura Dcoop, la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) o la Cooperativa de Olivicultores de Valpaços (Portugal).
Los miembros de esta delegación llevarán a cabo reuniones de negocios en ambos países, así como una serie de actividades y visitas a minoristas.
El objetivo de esta iniciativa, según ha informado el Ejecutivo comunitario, es impulsar el comercio de alimentos y productos agrícolas europeos con estos dos países del Medio Oriente, ya que en la actualidad Arabia Saudí exporta alrededor de 62 millones de euros en productos agroalimentarios a la UE e importa alrededor de 4.500 millones de euros; mientras que Irán importa productos agroalimentarios europeos por valor de alrededor de 728 millones de euros al año y comercializa alrededor de 468 millones de euros a los Estados Miembros.
Bruselas ha recordado que el viaje del comisario se enmarca dentro de la política de promoción de la UE, diseñada para ayudar a los productores a comercializar sus productos agrícolas en un mercado global cada vez más competitivo. Anteriormente, Hogan ha realizado esta promoción en países como Canadá, Colombia, México, Vietnam, Indonesia, China y Japón.