El consejero andaluz de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha visitado las instalaciones de la empresa BASF en Utrera (Sevilla), donde ha resaltado la "importante labor que lleva a cabo esta entidad en el campo de la innovación e investigación para la protección de cultivos", según ha informado la Consejería. La firma dispone de una estación experimental agrícola en el municipio sevillano, en el que investigan con diversos productos para ensayar nuevas sustancias químicas y biológicas y comprobar su efectividad como fungicida bajo condiciones de buenas prácticas agrícolas. Estos productos protegen contra enfermedades, plagas y malas hierbas e incrementan la seguridad, calidad y cantidad de la cosecha, consiguiendo una agricultura más eficiente y una nutrición más saludable. La Consejería, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), viene trabajando de forma conjunta con esta empresa desde hace una década en distintas acciones. Así, Sánchez Haro ha explicado que se han llevado a cabo proyectos por valor de más de 160.000 euros para estudiar el comportamiento de ciertos fungicidas en cultivos como el trigo duro y blando; la colza; para el control de hongos del olivar; ensayos con técnicas de control biológico; la aplicación de polímeros superabsorbentes en agricultura intensiva como medio para conseguir un uso más eficiente del agua de riego; o la puesta a punto de un método molecular para la detección de arroz resistente a herbicidas. En estos campos la finalidad es proteger los cultivos de plagas y enfermedades que les afectan, reduciendo los perjuicios económicos y medioambientales que ocasionan mediante el uso de métodos biológicos, físicos, culturales y químicos de bajo riesgo. El Grupo BASF tiene presencia en España desde hace más de 50 años. Actualmente dispone de once centros y más de 2.000 colaboradores en todo el país.