En el evento de lanzamiento, que tuvo lugar el pasado 15 de febrero en Córdoba, el profesor de la UCO Antonio Trapero y Rafael Pérez, director de Marketing y Desarrollo de Arysta actuaron de moderadores en todas las ponencias de la jornada. La Universidad de Córdoba y, concretamente, el departamento de Agronomía liderado por Trapero, es uno de los socios estratégicos con mayor peso en el nuevo centro.
Lara Ramaekers, product manager de fungicidas del equipo Arysta Global junto con Luis Roca, de la Universidad de Córdoba, presentaron la nueva formulación del fungicida a base de dodina, Syllit 544, con un 54,4% de sustancia activa.
A continuación, Pascale Labatut, responsable de desarrollo técnico de herbicidas en Arysta EMEA, junto con Milagros Saavedra, del Ifapa Alameda del Obispo, se centraron en herbicidas, en buenas prácticas y próximos herbicidas como el diurón.
Teresa Carrillo, directora de I+D de la empresa Galpagro explicó cómo su empresa apuesta por la innovación en plantaciones de olivar, a través de varios proyectos punteros.
Para terminar, la profesora De Miccolis, de la Universidad de Bari, presentó resultados de sus estudios de respuesta a elicitores, en particular a nivel de la expresión génica de la planta.
Un completo programa con un tema común, la innnovación, para lanzar este novedoso proyecto en el que Arysta se compromete con el sector olivarero.
Arysta LifeScience Iberia para España y Portugal cuenta con una trayectoria de más de 30 años en el asesoramiento de los agricultores para la obtención de una mayor calidad y productividad de sus cultivos con la aplicación de las últimas tecnologías.