El informe revela que los envasadores miembros de la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (ANIERAC) pusieron en el mercado interior 54,4 millones de litros de aceites vegetales comestibles, de los cuales 30,3 millones proceden de refinados de semillas oleaginosas; 22,8 millones de aceites de oliva; y 1,2 millones de orujo de oliva.
En el grupo de aceites de oliva que salieron en marzo, 9,15 millones de litros correspondieron a la categoría de suave y 3,2 millones de intenso; mientras que de virgen extra salieron 8,7 millones de litros y 1,77 millones de virgen.
Atendiendo al volumen acumulado de los seis primeros meses de la campaña 2017/18, la suma de las salidas de las cuatro categorías asciende a 140 millones de litros, casi 16 millones de litros menos de los que salieron en el mismo período de la campaña anterior (-10,2%).
La entidad atribuye esta reducción especialmente a la disminución del virgen y del intenso. La categoría suave pierde un 6% mientras que el aceite virgen extra es la única que aumenta sus salidas en la campaña, con un 3,13% de crecimiento.
De aceite de orujo de oliva en marzo salieron 1,25 millones de litros. Las ventas acumuladas de esta categoría en la mitad de la campaña 2017/2018 ascienden a 7,7 millones de litros, 1,7 millones de litros menos de los que salieron en el período octubre de 2016/marzo de 2017.
Por su parte, las ventas del refinado de girasol mantienen su firmeza. En este mes han salido más de 26 millones de litros de aceite refinado de girasol y 3,88 millones de litros del refinado de semillas. Las ventas en lo que va de año de los aceites de este grupo superan los 86 millones de litros, un 3,3% más que en 2017.