Así lo ha reconocido, según recoge Phytoma, el secretario autonómico de Agricultura de la Generalitat Valenciana, Francisco Rodríguez Mulero, tras reunirse con asociaciones agrarias y de viveristas para informar de la séptima declaración de positivos por Xylella en almendro en la región levantina.
La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha informado de que los últimos casos detectados se encuentran dentro de la actual zona demarcada, son de la misma subespecie múltiplex y se vuelven a corresponder con plantaciones adultas de almendro. En concreto, se han detectado 32 parcelas con almendros infectados en diferentes localidades.
En torno a las nuevas parcelas infectadas por la bacteria, la Conselleria ha adoptado unas medidas fitosanitarias de erradicación y control, en aplicación de la Ley 43/2002 de Sanidad Vegetal que establece la Decisión de ejecución (UE) 2015/789 de la Comisión Europea.
A los representantes de las organizaciones, cooperativas agrarias y viveristas se les ha comunicado que en la zona demarcada se han tomado un total de 7.489 muestras, siendo 209 positivas pertenecientes a 178 parcelas de almendro.