El 22 de junio, bajo el título “Sector olivícola en el continente americano” y en colaboración con la Federeción Olivícola de Argentina, el encuentro se abrirá con un repaso del momento actual y las perspectivas que el sector del aceite de oliva y la aceituna de mesa presenta en el continente americano, con la participación de representantes de diferentes países. Los beneficios saludables del consumo de aceite de oliva también será tratado en la cita con la exposición de las conclusiones de la Conferencia Internacional sobre prevención de enfermedades crónicas que serán expuestas por el profesor de la Universidad de Navarra, Miguel A. Martínez, y la médico especialista en Nutrición, Mónica Katz. “Marketing y tendencias de comercialización de productos olivícolas” será otro de los aspectos abordados en el seminario por parte de Juan Vilar, consultor estratégico y profesor de la Universidad de Jaén. Antes de las conclusiones finales de la jornada técnica a las que seguirá una cata de aceite de oliva, el “Análisis sensorial del aceite de oliva virgen y extra virgen”, será debatido por expertos en Paneles de Cata de Argentina reconocidos por el COI. Asimismo, las autoridades argentinas también han organizado unas visitas técnicas.