El grupo se constituyó -tras un año de intenso trabajo y negociaciones- con la finalidad estratégica de mejorar la competitividad del aceite de oliva en el mercado desde la dimensión y la suma de esfuerzos de grandes productoras y comercializadoras de aceite de oliva, con una consolidada trayectoria empresarial. A corto plazo, los objetivos principales son la venta conjunta del cien por cien de su aceite de oliva producido y la compra conjunta de suministros. La Entidad Asociativa Prioritaria Agroalimentaria es una figura que reconoce la relevancia de la dimensión empresarial, de cara a incrementar la competitividad, la posición de negociación, el valor añadido y la capacidad de inversión en innovación de las empresas productoras en los mercados. Gracias a este reconocimiento, los agricultores de las cooperativas del grupo, tendrán prioridad en la obtención de fondos dirigidos a la mejora de competitividad y modernización de explotaciones, entre otros. Coperalia está formado por las cooperativas granadinas Ntra. Sra. de los Remedios (Iznalloz); San Francisco de Asís (Montefrío); San Isidro (Loja); San Sebastián (Benalúa de las Villas); además de Agropecuaria Granadina SCA 2º(Granada), en la que se integran las cooperativas Santa Isabel (Campotéjar), Nuestra Señora de la Cabeza (Cúllar), Almazara Montillana y San Idefonso (Peligros). Las cooperativas jienenses San Antonio (Alcalá la Real); San Isidro (Castillo de Locubín); y Cooperativa del Campo San Rafael (Frailes) también forman parte del grupo.