El nuevo ministro agradeció al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la confianza otorgada para dirigir la nueva cartera, ya que -afirmó- “para mí, la agricultura, la alimentación y la pesca no son un conocimiento, son una pasión”.
En lo anecdótico, Planas comentó que cuando Sánchez le llamó hace unos días para ofrecerle la cartera le preguntó dónde estaba. “Caminando entre olivos en Montoro (Córdoba)”, le contestó Planas. “Perfecto, me dijo, porque es el lugar ideal para el ministro de Agricultura", desveló el nuevo titular sobre cómo conoció su nombramiento.
Planas recibió la cartera del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) de manos de su predecesora en el cargo, Isabel García Tejerina, a quien elogió por la eficacia del trabajo desarrollado en la defensa de los intereses de España, que -añadió- “debe ser continuado y, si es posible, mejorado”.
En el acto, el nuevo ministro destacó brevemente los puntos fuertes de su futura gestión. Por una parte, la negociación de la Política Agraria Común que ya está en marcha y que, ha subrayado, hay que gestionarla bien para los intereses de los agricultores y ganaderos.
En relación con el sector agroalimentario, Planas señaló que hay que seguir abriéndole puertas e integrarlo plenamente en la revolución digital y en los cambios que se están produciendo.
Asimismo, el ministro apostó por “hacer grandes las coincidencias y pequeñas las diferencias” en el diálogo con todas las organizaciones que representan los diversos sectores.
Planas finalizó su intervención manifestándose “encantado de dirigir esta joya de la Administración española” y dijo que espera desempeñar su labor “de forma eficaz y próxima”.