El objetivo de este encuentro será ofrecer una visión del panorama actual de la biorrefinerías de residuos orgánicos y trasladar las alternativas tecnológicas para convertir estos residuos en nuevas materias primas para la generación de productos de valor añadido.
Las biorrefinerías, un instrumento clave para el desarrollo de la bioeconomía, permiten la transformación de la biomasa en un amplio espectro de bioproductos y biocombustibles, combinando eficientemente procesos biológicos, térmicos, físicos y químicos, y siempre, de manera sostenible.
Según el programa de la jornada ofrecida por Ainia, en el apartado dedicado a los residuos de la industria agroalimentaria, se tratará la obtención de compuestos de interés mediante tecnologías de extracción a partir de residuos hortofrutícola, vinícolas y del olivo o almazaras; una exposición que correrá a cargo de Miguel García Suárez, jefe del Departamento de Fluidos Supercrítico de Altex.