Durante el encuentro, Planas subrayó que la cooperación del Gobierno de España con la Comisión Europea “va a ser siempre leal, positiva y constructiva”. También felicitó al comisario por la propuesta del Ejecutivo comunitario para reformar la PAC, una propuesta “ambiciosa e importante para el futuro de nuestra agricultura, ganadería, producción agroalimentaria y medio rural”.
Precisamente la Política Agraria Común (PAC) centró las reuniones que mantuvo durante el lunes Hogan con representantes de diversas organizaciones agrarias españolas.
Desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) reclamaron el mantenimiento de “una PAC fuerte con un presupuesto sólido”. Esta organización, junto a su unión juvenil, UPA Joven, y a la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur), valoraron positivamente el encuentro con Hogan, en el que también participó la eurodiputada Clara Aguilera. “Hemos comprobado que tenemos más puntos en común de los que pensábamos”, aseguraron. Ahora sólo falta llevarlos a la práctica y “que las buenas intenciones se conviertan en buenos reglamentos”, concluyeron.
Por su parte, Miguel Blanco, el secretario general de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), trasladó al comisario Hogan que el marco presupuestario presentado es claramente insuficiente para afrontar las nuevas exigencias y retos de la PAC post-2020 y le pidió que no se cuadren las cuentas del Brexit a costa de los agricultores “porque una PAC fuerte es la mejor inversión para vertebrar el territorio comunitario”, adujo.
Después de los encuentros con representantes del sector, el comisario europeo compareció ante las comisiones de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y para el Estudio del Cambio Climático del Congreso de los Diputados.