De las ayudas se van a beneficiar los Consejos Reguladores de Jabugo; Los Pedroches; Vinos de Jerez, Manzanilla y Vinagre de Jerez; Montilla-Moriles; Condado de Huelva; Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga; Espárrago Huértor-Tájar; Mantecados y Polvorones; Brandy de Jerez; Garbanzo de Escacena; Cordero Segureño; así como las asociaciones del sector Ecovalia y Landaluz.
En cuanto a los incentivos específicos para el sector oleícola y de la aceituna de mesa, los beneficiarios son los Consejos Reguladores de Sierra Mágina, Estepa, Baena, Priego de Córdoba, Aceituna Aloreña, Sierra Segura, Poniente de Granada, Antequera, Sierra de Cádiz y Montes de Granada.
El objetivo final de estas ayudas es respaldar las actividades promocionales que ponen en valor las características de los alimentos y bebidas protegidos por menciones de calidad como, por ejemplo, las denominaciones de origen protegida (DOP) o las indicaciones geográficas protegidas (IGP). Para ello, se respaldarán principalmente campañas de publicidad en medios de comunicaciones, material divulgativo, catas y degustaciones, participación en ferias y exposiciones, así como actuación promocionales en puntos de venta.
Según la resolución de estas dos líneas de ayudas, que se puede consultar a través de la web de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, la entidad interesada deberá aceptar expresamente la subvención concedida antes del próximo 1 de agosto de 2018. El texto recuerda, igualmente, los requisitos que deben acreditar los beneficiarios para el pago de la subvención, que asciende a un 70% de la inversión.
Estas subvenciones se enmarcan en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2020, cofinanciados por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).