Según la organización agraria, los gastos que asume el agricultor por producir un kilo de aceituna están en torno a un euro. “El reducido número de agentes de compra (que unidos deciden los precios unilateralmente) no paga a los agricultores ni los costes de producción y, finalmente, el consumidor paga unos 8 euros por un kilo de aceituna transformada en los establecimientos de venta”, exponen.
Por eso, recalca la entidad, a la convocatoria del próximo miércoles, le seguirán otros actos como una caravana de coches cuya fecha aún está por fijar. Pero, sobre todo, “se va a pelear ante las administraciones y los agentes de la cadena agroalimentaria para conseguir mejores precios, la creación de Denominaciones de Origen Protegidas y cuantas justas reivindicaciones tenga el sector productor”, apuntan desde UPA.
Aranceles a la aceituna negra
Por otra parte y en relación a los aranceles a las importaciones de la aceituna negra de mesa española, la Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (Asemesa) inició el pasado viernes en Estados Unidos los procedimientos legales para recurrir la decisión del Gobierno estadounidense de subirlos.
Según informó EFEagro, el trámite ha consistió en presentar ante el Tribunal Federal de Comercio Internacional de EEUU el anuncio formal de que recurrirá las resoluciones del Departamento de Comercio y de la Comisión de Comercio Internacional (ITC, en sus siglas en inglés) sobre la subida de aranceles.
A partir de ahora, la asociación tiene un plazo de 30 días para presentar los recursos ante los tribunales de justicia norteamericanos.