La concentración de más de 500 agricultores -según la organización agraria- en la Puerta Jerez de la capital hispalense fue la punta de lanza de las acciones y medidas reivindicativas que UPA Andalucía ha emprendido para dignificar y mantener el trabajo de los productores de aceituna de mesa.
La entidad considera “insostenible que un productor necesite meses de trabajo, y aproximadamente un euro para generar un kilo de aceituna, y que cuando llega la hora de sacar su producto al mercado tres industriales decidan que le van a pagar por él tan solo 65 céntimos, como ocurrió el año pasado”.
“La industria alega que hay excedentes -continúa-, pero resulta curioso que a un precio razonable no la quieren, y en cuanto al agricultor no le queda otro remedio que aceptar esos precios irrisorios para ponerla en el mercado, entonces se la quitan de las manos; por tanto, ése no es el problema”.
La organización agraria denuncia, además, que tras pasar un breve espacio de tiempo en manos de la industria entamadora, la distribución y la comercialización, la aceituna envasada se comercializa a 8 euros/kilo. “Por tanto, estos otros participantes de la cadena alimentaria, amparados por la ley, están manejando los hilos a su antojo para obtener un beneficio exponencial, a costa de los ahogados agricultores, que con los bajos precios que perciben no pueden ni siquiera cubrir los costes de producción”, detalla UPA Andalucía.