Se trata de un importante encuentro en el que la teoría y la práctica se entrelazan con temas específicos.
En concreto, el programa del encuentro incluye catas guiadas, ahondando en los orígenes, el cultivo y el perfil sensorial de los aceites nacionales, así como de otros países mediterráneos como España y Grecia, y otras partes del mundo.
También se abordarán asuntos como el mercado del aceite de oliva y sus estimaciones para la campaña 2018/19; o la cadena de suministro del aceite de oliva.
La ONAOO fue fundada en 1983 en Imperia con el fin de proteger y valorizar esta importante habilidad técnica y cultural. Esta entidad representa un espacio para compartir experiencias y debatir sobre el aceite de oliva en todo el mundo, ofreciendo formación e investigación científica.