El objetivo del concurso es premiar a las entidades productoras que presenten las mejores muestras de aceite de oliva virgen extra en las diferentes categorías del certamen.
Podrán participar en el concurso los titulares de almazaras y las agrupaciones de almazaras que estén autorizadas por la legislación vigente en la materia para el desarrollo de estas actividades.
El aceite presentado a concurso deberá provenir exclusivamente de depósitos ubicados en las instalaciones de la entidad concursante, situados en países del Hemisferio Norte.
Las modalidades del concurso son: Premio Internacional Expoliva “Mayor Producción” al Mejor AOVE, al que podrán optar aquellas muestras de aceite procedentes de lotes superiores a 10.000 litros en algunas de sus categorías; y Premio Internacional Expoliva “Producción Limitada” al Mejor AOVE, dirigido a aquellas muestras de aceites procedentes de lotes cuyo volumen esté comprendido entre 2.000 y 10.000 litros.
En ambas modalidades destacan las categorías Sistemas de Producción Convencional o Integrada y Sistemas de Producción Ecológica, que se clasificarán en Frutados Intensos, Frutados Medios y Frutados Ligeros.
La fecha límite para la toma de muestras finalizará el próximo 14 de diciembre.