Este área reservada al aceite de oliva virgen extra y llamada The Sol Intl’ EVO Oil Show será creada y administrada por Sol & Agrifood.
Según ha informado Veronafiere, esta nueva iniciativa busca responder a la creciente demanda de aceite de oliva en China, cuyas importaciones en la campaña 2017/18, que finalizó el 30 de septiembre, se situaron en 45.000 toneladas frente a las 44.000 toneladas registradas en la temporada anterior. “Un pequeño pero significativo aumento que hace que el consumo en China se acerque más a Japón, que importó 55,000 toneladas. El consumo de la isla de Taiwán, que se situó en 6,5 toneladas, también es significativo”, ha precisado la entidad.
Según sus datos, hace solo diez años el consumo de aceite de oliva en estos países era muy modesto o incluso inexistente. Las primeras estadísticas para China se remontan a la campaña 2008/09, cuando el país importó 12.000 toneladas, mientras que Japón registró 30.000 y Taiwán 4 toneladas.
Asimismo, Veronafiere ha destacado que la tendencia del aceite de oliva italiano en China también es “muy positiva” ya que, según los datos del Instituto Nacional de Estadística Italiano (ISTAT) para 2017, el volumen de negocios registró más de 40 millones de euros, con un aumento del 41% en comparación con el año anterior.
The Sol Intl’ EVO Oil Show se organiza como una exposición colectiva, reservada a los productores, consorcios y asociaciones de aceite de oliva virgen extra interesados en vender, promocionar y posicionar sus productos en China. Para ello, Veronaviere les ofrece soluciones llave en mano, servicios y soporte técnico, así como un acuerdo para el envío de aceites de oliva.
Además de las reuniones b2b y las degustaciones, este evento de dos días en Hong Kong también incluirá la presentación y una degustación de los aceites premiados en los concursos Sol d'Oro en el Hemisferio Norte y en el Hemisferio Sur, de la mano de Marino Giorgetti, director del jurado de este certamen.