Este informe recoge que se espera una producción de aceituna de almazara de 7,73 millones de toneladas.
Por Comunidades Autónomas, prevé una producción para la principal región productora, Andalucía, de 1.339.712 toneladas (+43,3% respecto a la campaña anterior), de las que se estiman 685.000 toneladas de aceite para Jaén (+77,4% respecto a la campaña anterior), seguida de Córdoba, con 280.006 toneladas (+13%); Granada, con 142.712 toneladas de aceite (+62%); Sevilla, con 114.198 toneladas de aceite (+6,4%); Málaga, con 80.733 toneladas de aceite (+14,1%); Almería, con 14.741 toneladas de aceite (-18,6%); Huelva, con 11.322 toneladas de aceite (+37,1%); y Cádiz, con 11.000 toneladas de aceite (+14,6%).
Respecto al resto de regiones productoras, el MAPA estima que la producción de aceite de oliva en Castilla-La Mancha sea de 105.973 toneladas (+6%); seguida de Extremadura, con 62.500 toneladas (-16,2%); Cataluña, con 27.883 (-17%); y Comunidad Valenciana, con 21.500 toneladas (-39,3%).
También destacan Aragón, 14.965 toneladas (-11,5%); Murcia, para la que se esperan 11.897 toneladas(-5,6); Navarra, con 5.500 (+5,4%); Madrid, 4.046 toneladas (cifra similar a la campaña anterior); La Rioja, con 2.750 (-4,2%) o Castilla y León, con 1.049 (-46,4%).
Aceituna de mesa
En cuanto a la producción de aceituna de mesa, el avance de superficies y producciones del MAPA estima que la producción de aceituna de mesa sea de 641.410 toneladas, lo que supone un 13% más respecto a la temporada anterior.
Por regiones, y para Andalucía prevé 521.770 toneladas (+17,7%), de las que la mayor parte se producen en Sevilla (379.220 toneladas, un 23,4% superior), seguida de Extremadura, con 109.000 toneladas (-7,2%).