Según ha informado la DOP, el curso que tendrá lugar entre el 17 y el 20 de diciembre en la sede de la Denominación en horario de 16:00 a 20:00 horas y en él los alumnos trabajarán en el reconocimiento de los diferentes defectos a varias intensidades, así como en mejorar la técnica de cata a través de diferentes pruebas de habilidad. También ampliarán sus conocimientos catando diferentes monovarietales de aceite de oliva virgen extra de diversas procedencias. Además, se analizarán los certámenes más prestigiosos dentro del sector y se catarán los AOVEs de la nueva campaña 2018/19 de algunas de las marcas más premiadas en la temporada anterior siguiendo los criterios establecidos en el concurso. Los alumnos podrán, si lo desean, aportar una muestra de aceite para realizar una cata a ciegas. El curso estará dirigido por Francisca García, experta en análisis sensorial de aceite de oliva virgen y jefa del panel de cata del Consejo Regulador de la DOP Priego de Córdoba. La entidad ha precisado que la asignación de las plazas se hará, como viene siendo habitual, por riguroso orden de inscripción. En su opinión, el análisis sensorial del aceite de oliva virgen "es una aventura que no deja indiferente, ya que los aromas y sabores del aceite oliva aportan matices que de manera general desconocemos".