El equipo de la Universidad de Córdoba (UCO) que trabaja en el proyecto europeo Diverfarming ha viajado hasta Brihuega (Guadalajara) para conocer la cadena de valor del cultivo de la lavanda y el lavandín en un municipio que es líder a nivel nacional en su producción. Tras la reunión con Ángel Corral, responsable de la empresa Intercova Aromáticas, y la visita a los campos de lavanda y lavandín y la destilería de aceites esenciales, los profesores de la Universidad de Jaén (UJA) Manuel Parras, Francisco José Torres y Manuela Vega -integrados en el equipo del centro cordobés- concluyeron que el comportamiento del lavandín lo hacía idóneo para su implantación en las calles del olivar.