La directora ejecutiva de la AESAN, Marta García Pérez, junto a los responsables de la Subdirección General de Promoción, Victorio Teruel, la Estrategia NAOS, Marian Dal Re, y de Relaciones Internacionales, Ana Canals, mantuvieron una reunión con representantes del Ministerio de Salud y Solidaridad francés en relación con el Nutriscore.
Según informó la AESAN, la Dirección General de la Salud del Ministerio de Salud francés se mostró muy receptiva a valorar la propuesta y buscar soluciones técnicas que puedan hacer posible la implantación del sistema Nutriscore en España, concluyéndose una hoja de ruta de aspectos científicos y normativos para las próximas semanas.
Para este organismo, la reunión supuso un paso importante y “muy positivo” para avanzar en la implantación de una herramienta como es Nutriscore que facilite una comprensión mejor de la información nutricional que se ofrece al consumidor en el etiquetado de los alimentos en nuestro país.
Cabe recordar que el código Nutriscore consiste en un gráfico con coloración gradual del verde al rojo en cinco niveles al estilo de un semáforo. Cada producto destacará el color que le corresponda en función de su contenido en azúcares, grasas saturadas, sal, calorías, fibra y proteínas. Los colores verdes identificarán los alimentos más saludables y los rojos, los de menor calidad nutricional.