Patrocinado por Gruppo Pieralisi, el programa del curso incluye una introducción al análisis sensorial y la técnica de cata oficial, así como la capacitación en el reconocimiento de defectos y atributos positivos en las muestras.
Durante la actividad formativa se profundizará en las características sensoriales del aceite de oliva virgen extra; la biología, variedad, técnica de cultivo y calidad del producto; la influencia de la tecnología (recolección, conservación y transformación) en las características cualitativas y organolépticas del aceite de oliva; el análisis de los atributos organolépticos de los aceites del Mediterráneo; y la clasificación y regulación del AOVE.
Otros temas relacionados con el papel saludable de los aceites y grasas en la dieta también serán objeto de estudio durante el curso. En las últimas jornadas de la formación se procederá a hacer diferente pruebas selectivas.
En cuanto a los docentes que impartirán el curso está prevista la participación de Carlotta Pasetto y Marcello Scoccia, de la ONAOO; Riccardo Gucci, de la Universidad de Pisa; Francesco Visioli, de la Universidad de Padua; Franco Macchiavello, de ICQRF Northwest; Conte Lanfranco, de la Universidad de Udine; y Maurizio Servili, de la Universidad de Perugia.