<p class="p1"><span class="s1">Dentro de estas actividades, cuya <a href="http://www.icex.es/icex/es/navegacion-principal/todos-nuestros-servicios/informacion-de-mercados/paises/navegacion-principal/agenda/ACP2019812252.html?idPais=AT&null" target="_blank" rel="noopener noreferrer">convocatoria</a> estará abierta hasta el próximo 22 de febrero, se va organizar una jornada </span>de alimentos <span class="s2">españoles que incluirá</span> una presentación con degustación de alimentos representativos de la oferta española de calidad, dirigida al público profesional (importadores, distribuidores, comercio minorista de alimentación, gastronomía, estudiantes de escuelas de hostelería, prensa especializada y otros representantes del sector.</p> <p class="p1"><span class="s1">Según ICEX, se pretende que esta jornada sea un gran escaparate de la calidad, prestigio y variedad de los alimentos españoles mostrando productos, tanto con presencia en el país como otros de empresas de nuestro país que estén buscando distribuidor.</span></p> <p class="p1">El formato de la jornada será un <em>showroom</em> en el que cada expositor tendrá a su disposición una mesa individual para la presentación de sus productos. Durante la presentación habrá una demostración de tapas elaboradas con productos de los expositores en la misma sala. Asimismo, y, en función de los productos que se presenten, se podrán organizar seminarios temáticos, dirigidos por especialistas en la materia, con el fin de ampliar el conocimiento de los profesionales austriacos sobre las especialidades españolas.</p> <p class="p1">A su vez, al no realizarse acciones de este tipo en Eslovenia, mercado que también se cubre desde la Oficina Económica y Comercial de Viena, ICEX ha avanzado que se invitará también a un reducido grupo de empresas eslovenas del sector.</p> <p class="p1"> </p> <p class="p1"><span style="font-size: 14pt;"><strong>Mercado austriaco </strong></span></p> <p class="p1"><span class="s1">En la actualidad, según este organismo, se observa una elevada concienciación por la alimentación sana y ecológica, un creciente consumo de productos de conveniencia y, finalmente, una importante proliferación en número y productos de las marcas blancas, como elemento de diferenciación de las cadenas entre sí y frente a las de descuento. </span></p> <p class="p2"><span class="s1">En cuanto al consumo de productos españoles, la importación austríaca ha aumentado más de un 40% en los últimos cinco años hasta alcanzar un valor de 315 millones de euros en 2017. En 2018 -hasta noviembre- la exportación se ha reducido levemente (1,6%) debido, fundamentalmente, a la bajada de los productos frescos.</span></p> <p class="p1">A su juicio, el mercado ofrece oportunidades para productos con elementos diferenciadores e innovadores, especialmente en el segmento de productos naturales y el sector gourmet, que ofrezcan elementos novedosos. Además, el consumidor austriaco valora especialmente la calidad y una cuidada presentación de los productos.</p>