La Sala Mudéjar del Rectorado de la Universidad de Córdoba acogerá la presentación de esta obra editada por esta compañía, que reúne artículos de varios especialistas que predicen cómo será el sector oleícola en el plazo de diez años. El acto, que es de libre acceso, comenzará a las siete de la tarde, y todos los asistentes recibirán un ejemplar del volumen de forma gratuita. El libro, compuesto por trece ensayos de libre redacción, es una recopilación de ideas, pensamientos o incluso esperanzas, a cargo de Rafael Cárdenas, Juan Antonio Parrilla, José Antonio La Cal, José María Penco, Juliette Cayol, Montse Godoy o María Isabel Covas, entre otros. El acto será inaugurado por Ana María Romero, presidenta de AEMO, y Enrique Quesada, vicerrector de Investigación de la Universidad de Córdoba. A continuación, Rafael Cárdenas, responsable del Centro de Excelencia para Aceite de Oliva de GEA, coordinador y coautor del libro, será el encargado de presentar la obra y de dar paso a la mesa de debate. El panel de expertos incluirá a otro de los autores del libro y director de AEMO, José María Penco, junto a destacados nombres del sector oleícola cordobés, como Belén Luque, presidenta de la Asociación Cordobesa de Almazaras Industriales (Acora), o José Cano, consejero delegado de Canoliva. Esta charla coloquio será moderada por Ricardo Domínguez García-Baquero, director gerente de la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero.