Además, se acordó instar al Gobierno japonés a fortalecer sus vínculos con el Consejo Oleícola Internacional (COI) para que el país pueda adoptar las normas de este organismo.
Según los organizadores de este encuentro, en la actualidad, Japón cuenta con más de 100 municipios que cultivan olivos y el aceite de oliva japonés está logrando excelentes resultados en los concursos internacionales, lo que supone una buena oportunidad para darse a conocer a nivel mundial.
“Japan Olive Town Summit 2019” – cuya próxima edición se celebrará en la ciudad de Hioki, prefectura de Kagoshima en 2021-, contó con la participación de 300 profesionales y representantes de entidades y organismos, entre ellos Takuya Hirai, ministro de Tecnología de la Información; Keizo Hamada, gobernador de la prefectura de Kagawa; alcaldes de municipios olivareros; Abdellatif Ghedira, director ejecutivo del COI; y Tomiko Tanaka, presidenta de Creapasion, experta internacional y consultora en aceites de oliva.