Se trata de un zona expositiva profesional donde tendrán cabida todas las empresas relacionadas con la innovación y la transformación digital del sector de la industria del olivar y los servicios afines.
Según los organizadores de la feria, la aplicación de la tecnología inteligente en el sector agrario aporta muchos beneficios tales como gestión más eficiente de las explotaciones y recursos como agua y fertilizantes; predicciones de cosecha basados en datos históricos y conocimiento; aumento de la productividad y calidad de la cosecha; así como optimización de los procesos.
Son múltiples las herramientas que se están desarrollando en los últimos años y las empresas que las representan pueden estar presentes en Expoliva 2019 a través de este nuevo espacio expositivo. Como ejemplos, tendrán cabida en este nuevo espacio empresas de monitorización de suelo mediante sensores; regadío de precisión; utilización de drones en agricultura de precisión; automatización “inteligente” de procesos o aplicación de big data en predicción de plagas y climatología, entre otras.