El objetivo de este convenio, según ha informado el organismo andaluz, es la transferencia de variedades de olivo desde el Banco Mundial de Germoplasma de Olivo, ubicado en el Centro Ifapa Alameda del Obispo, a la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca de las Islas Baleares. Las variedades de olivo que se van a transferir son originarias de todo el orbe Mediterráneo, e incluyen las principales variedades españolas. Todas ellas serán evaluadas en Mallorca para comprobar, si poseen un nivel alto de resistencia a alguna de las cepas españolas de Xylella fastidiosa que afectan al olivo. Si dichos ensayos tienen éxito se podrá contar con una herramienta muy interesante y sostenible ante dicha enfermedad. Los ensayos se realizarán en un total de 72 variedades, tanto en condiciones de invernadero como de campo. El Ifapa ha recordado que este convenio se enmarca en un ambicioso proyecto de investigación, que se inició hace varios meses, cuyo objetivo es desarrollar estrategias de prevención y control de la bacteria en España.Uno de los objetivos de dicho proyecto es conocer el nivel de resistencia de las principales variedades comerciales de olivo españolas a Xylella fastidiosa e identificar alguna variedad con alta resistencia a dicha bacteria.