El Ejecutivo comunitario detalla que debido principalmente a un aumento significativo de la producción española de aceite de oliva (1,7 millones de toneladas, la segunda más alta desde 2003) y a pesar del descenso registrado en Italia, Grecia y Portugal, se espera que la producción de la UE crezca un 2,9% esta campaña.
En este sentido, el aumento de la demanda mundial y la menor oferta de los países no pertenecientes a la UE podrían incrementar las exportaciones comunitarias de aceite de oliva un 11%, hasta las 625.000 toneladas.
Asimismo, según el Ejecutivo comunitario, las mayores disponibilidades pesan sobre las cotizaciones. Así, el precio medio en la UE del aceite de oliva virgen se situó en 290 euros/100 kg. en febrero de 2019, un 17% menos respecto al año anterior.
Para la próxima campaña 2019/20, Bruselas cree que la actual escasez de precipitaciones en los principales productores podría afectar negativamente a la producción.