En concreto, fuentes de la firma jiennense han informado de que se trata de un aceite temprano, seleccionado por ellos, de principios de campaña (elaborado con aceitunas recolectadas en el mes de noviembre) y con un perfil determinado atendiendo a lo que demandan los clientes de Mercadona.
Según la empresa, se trata de un magnífico picual cuya fase olfativa comienza con un intenso y firme aroma a aceituna verde y hierba fresca. Además, ha señalado que muchos matices olfativos aparecen en el zumo, destacando la manzana y el plátano, entre las frutas; y la tomatera y la alcachofa, entre las verduras.
Asimismo, culmina con un sorprendente recuerdo a hierbas aromáticas y flores del campo. Tras la intensa fase olfativa, este aceite sorprende con una entrada firme y dulce a la vez con un picor y amargor sumamente balanceados y adecuados.
A su vez, este AOVE “complejo, armónico y persistente” está envasado en vidrio y hace mención en la etiqueta a los alimentos con los que mejor marida.
Este nuevo proyecto con Mercadona supondrá, según la firma, una oportunidad de crecimiento importante, pudiendo llegar a doblar su volumen de negocio.
Aceites Oro Bailen Galgón 99 SLU ha destacado que durante sus 15 años de andadura en el sector ha conseguido posicionarse como uno de los mayores productores en el segmento de AOVEs tempranos de España, comercializando a día de hoy más de 1.500.000 de botellas de estos zumos de recolección temprana entre todas sus marcas, manejando más de 1.000 hectáreas de olivar y molturando más de 5 millones de kilos de aceituna temprana.