Según informó el COI, algunos de los temas tratados fue la importancia de la capacitación técnica para mejorar el manejo del olivar y la producción de aceite de oliva.
Otra área de interés fue el banco de material genético que China ha tenido durante más de 40 años, que alberga alrededor de 130 variedades de olivos, y el hecho de que el área de cultivo del olivo del país cubre más de 60.000 hectáreas.
Se trata de un sector con un importante potencial en este país, donde existe un mercado sólido y una demanda en aumento de productos saludables. Además, su interés por el cultivo del olivo es creciente y el desarrollo de la industria oleícola en China está jugando un papel destacado.
Tras varios intentos en los últimos años, el Gobierno chino, con el fin de paliar la pobreza de las poblaciones rurales, ha impulsado nuevas plantaciones, situándose las más importantes en las provincias de Gansu y Sichuan.